| 000 | 01427nam a2200205 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 997 | 0 | 0 | _e2 |
| 008 | 170922s2010 sp spa | ||
| 017 | _aB. 43137-2010 | ||
| 020 | _a9788483467794 | ||
| 080 | 1 | _a77 | |
| 080 | 1 | _a77.01 | |
| 100 |
_aSONTAG, SUSAN _eaut _959066 |
||
| 245 | 0 |
_aSobre la fotografía _c/ Susan Sontag |
|
| 250 | _a4ª ed. | ||
| 260 |
_aBarcelona _b:Debolsillo _c,2010 |
||
| 300 |
_a208 p. _c;19 cm x 12 cm |
||
| 490 | 0 | _aContemporánea (Debolsillo) | |
| 520 | 3 | _aSobre la fotografía, publicado por primera vez en 1973, supuso un trabajo revolucionario en la crítica fotográfica. Con él, Susan Sontag planteó cuestiones ineludibles, en el plano moral y estético, acerca de esta forma artística. Hay fotografías en todas partes; tienen la potestad de impactar, idealizar o seducir, pueden provocar la nostalgia o pueden servir de recordatorio, y se erigen en prueba contra nosotros o en el medio para identificarnos. En estos seis penetrantes capítulos, Sontag se pregunta cómo afecta la omnipresencia de estas imágenes a nuestro modo de ver el mundo, y cómo hemos llegado a depender de ellas para confeccionar las nociones de realidad y autoridad. A partir de ahora, cualquier debate o análisis futuro sobre el papel desempeñado por la fotografía en la opulenta sociedad de los medios de comunicación de masas debería empezar por este libro. | |
| 650 |
_aFotografía _9265311 |
||