| 000 | 02034nam a2200361 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 500 | _aADAPTACIÓN | ||
| 650 | _aNARRATIVA_CAST | ||
| 650 | _aNARRATIVA | ||
| 650 | _aNovela | ||
| 650 | _aS. XVI | ||
| 651 | _aS. XVII | ||
| 700 | _aCervantes Saavedra, Miguel de ( | ||
| 700 | _aAlonso, Ana ( | ||
| 700 | _aPelegrín, Javier ( | ||
| 700 | _aMuñoz Puelles, Vicente ( | ||
| 008 | 180406s2015 sp j spa | ||
| 017 | _aM-40216-2015 | ||
| 020 | _a9788467395754 | ||
| 080 | 1 | _a82-3C | |
| 080 | 1 | _a087.5:82 | |
| 100 |
_aCervantes, Miguel _eaut _966349 |
||
| 245 | 0 |
_aNovelas ejemplares _c/ Miguel de Cervantes |
|
| 250 | _a1ª ed | ||
| 260 |
_aSan Fernando de Henares, Madrid _b:Oxford University Press _c,2015 |
||
| 300 |
_a255 p. _b:il. col. _c;23cm |
||
| 490 | _aLeer es + | ||
| 520 | 3 | _aLas tres novelas que permiten mejor a los jóvenes acercarse a la narrativa del Siglo de Oro. Cargadas de humor y con anotaciones sobre el contexto que permiten entender fácilmente la sociedad de la época de Cervantes. Cualquiera que se acerque como lector a las Novelas ejemplares puede percibir desde el principio que su autor disfrutó mucho escribiéndolas. Cervantes se permitió libertades con la estructura, los personajes, los diálogos…, y jugó con los temas y los géneros. Ese es el secreto de los auténticos genios de la literatura: se atreven a imaginar nuevos caminos para la escritura que ayudan a descubrir otras formas de sentir y de pensar. Los «ejemplares» relatos cervantinos constituyen una ventana abierta a un universo de significados en el que caben todas las posibilidades. | |
| 521 | _aBAC | ||
| 856 | _uhttp://www.literaturainfantilyjuveniloxford.es/catalogo/novelas-ejemplares-seleccion-miguel-de-cervantes/ | ||
| 997 |
_e3 _dValidado |
||